1) Voz de mando
2) Saber jugar con los pies
3) Realizar saques de arco y tiros libres
4) Precisión en saques con las manos y volea
5) Control del área
6) Saber cortar un centro
7) Ordenar a sus compañeros en pelota parada y barreras
8) Control sobre sus compañeros
9) Control de los rivales
10)...
Nos encontramos inmersos en un mundo del fútbol donde los técnicos o personas a cargo de los niños no siempre están bien capacitados, ni poseen títulos o los conocimientos necesarios para formar a un chico como deportista y algo mucho más importante, como persona.
Pero sin darse cuenta o quizás sí, los padres son la principal causa de esta gran presión que poseen los niños para ir a disputar un “partido”, que no es más que un encuentro de formación psicomotriz, técnica, táctica y de sus capacidades condicionales y coordinativas, para su futuro no solo profesional sino en su vida cotidiana....
Aspecto morfológico
Incluye las medidas y proporciones del cuerpo más recomendables para cada puesto.
Los diferentes análisis antropométricos realizados a los arqueros intentan determinar el biotipo ideal para el puesto.
Edad: vida activa deportiva del jugador de campo, aproximadamente 10 años. El arquero en general tiene una carrera deportiva más prolongada por la menor incidencia de lesiones crónicas y traumatismos degenerativos; también porque maduran en esa posición con la experiencia del juego.
Peso en Kg: Puede ser modificado a través de la nutrición y el entrenamie...
En la vida del arquero tenemos dos etapas bien diferenciadas. Una es la etapa de formación y la otra es la etapa de entrenamiento.
La etapa de formación la podemos relacionar con la edad escolar, es decir, entre los 8 y los 13-14 años. Es un período de enseñanza-aprendizaje de los gestos técnicos, por ejemplo:
tomas y caídas.
En esta etapa el entrenador de arqueros debe cumplir la función de formador, por lo cual se hace necesario que cuente con características pedagógicas, docentes y comunicativas, su tarea es moldear al arquero; deberá tener conocimiento sobre las cualidades físi...
Para los niños que se inician en el puesto de arquero hay que adecuar las condiciones y medidas de los arcos para que puedan desenvolverse con comodidad en el mismo. Los pequeños pasan durante tres o cuatro años atajando en arcos de 2 metros de altura por 5 metros de ancho. Seguramente el último año de predécima son los héroes del equipo, ya que en alguna final atajan los penales definitorios pues dominan las medidas del arco. Las mamás de los otros niños le convidan la porción de torta más grande, los papás de los compañeros se ofrecen para acercarlos a sus casa d...